malvinas

Malvinas / Informe Rattenbach

C E S C E M    C O R R I E N T E S

Hoy es  ""

Sitio Web

Informe Rattenbach

II Parte - Antecedentes del conflicto

Capítulo V - Las negociaciones a partir del día 02 de abril de 1982 (1)

La última intervención del Secretario General

563. El día 05 de junio, el Secretario General envió un mensaje al Presidente de la Nación a través de la Delegación Argentina (Anexo V/163).

564. El día 06 de junio se reunió el COMIL, momento en el que trató las últimas novedades relacionadas con el desarrollo de la situación a nivel internacional. En la misma se decidió enviar contestación al mensaje recibido de parte del Secretario General (Anexo V/164), en el que se rechazaba su propuesta, fundamentado en que ello significaba aceptar un cese de hostilidades que le permitiría a Gran Bretaña ocupar pacíficamente las Islas.

565. A partir de esta última gestión del Secretario General, los esfuerzos argentinos se centraron en la posibilidad de convocar a la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el momento en que se considerara oportuno.

566. El día 11 de junio arribaba a la Ciudad de Buenos Aires, SS el PAPA Juan Pablo II, en una visita de 48 horas. Dicha visita repercutió en el seno de las Naciones Unidas de manera tal, que el Secretario General envió a su delegado personal a Buenos Aires, para alcanzar un mensaje al Santo Padre. Este hecho se trató de mantener en secreto.

567.El día 14 de junio, cuando ya fue de conocimiento público la rendición del Gobernador Militar de las Islas Malvinas, los representantes de los gobiernos de Alemania y Francia mantuvieron reuniones con el Embajador Listre, a los efectos de buscar un fin al conflicto de fondo, a través de negociaciones en las Naciones Unidas.


 

Contenido del Informe

I Parte - Introducción

II Parte - Antecedentes del conflicto

Capítulo I - Situación general

Capítulo II - Las negociaciones hasta el 02 de abril de 1982

Capitulo III - El planeamiento de la Junta Militar

Capítulo IV - La decisión estratégica militar

Capítulo V - Las negociaciones a partir del día 02 de abril de 1982 (1)

Las negociaciones a partir del día 02 de abril de 1982

Intervención del general Haig. Su primer visita a Buenos Aires

La segunda visita a Buenos Aires del general Haig

La última etapa de la gestión Haig

Conclusiones finales de la Comisión respecto de la gestión de asistencia del secretario de Estado de los EE.UU.

La intervención del Perú

Otras intervenciones del Perú

La gestión ofrecida por el rey de España

Las gestiones en Naciones Unidas

La propuesta británica del 17 de mayo

Algunas gestiones realizadas en EE.UU. durante este período (1)

Conclusiones sobre el primer período de negociaciones en Naciones Unidas

La continuación de las negociaciones en el ámbito de las Naciones Unidas

La segunda ronda de negociaciones bajo la gestión del Secretario General

La última intervención del Secretario General

El cierre

Conclusiones sobre el segundo período de negociaciones en Naciones Unidas

Conclusiones finales acerca del proceso de las negociaciones a partir del 02 de abril de 1982

Documentos importantes agregados

Capítulo VI - El planeamiento contribuyente

III Parte - Evaluación y análisis crítico

IV Parte - Determinación de las responsabilidades

V Parte - Experiencias y enseñanzas




Traducir página


1982 - 2011 / Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Corrientes.
Copyright © a.m diseños web - Todos los Derechos Reservados. Este sitio está resguardado por las leyes internacionales de copyright y propiedad intelectual.

ir arriba