malvinas

Malvinas / Informe Rattenbach

C E S C E M    C O R R I E N T E S

Hoy es  ""

Sitio Web

Informe Rattenbach

II Parte - Antecedentes del conflicto

Capítulo V - Las negociaciones a partir del día 02 de abril de 1982 (1)

La gestión ofrecida por el rey de España

427. El día 05 de mayo, el Rey de España dirigió una carta al señor Secretario General de las Naciones Unidas en la que, ante las circunstancias que se vivían, solicitaba a las partes un inmediato cese de las hostilidades y ofrecía sus buenos oficios para la solución pacífico del conflicto.

Al mismo tiempo, el Embajador de España en Buenos Aires, hacía entrega de una nota similar en Cancillería (Anexo V/84).

Los párrafos principales de la nota, eran los siguientes:

"Mi gobierno ha precisado en sucesivas declaraciones oficiales, su posición sobre el fondo del problema. Pero permítame, señor Secretario General, que sobre la base de dichas declaraciones, me dirija a Uds. exponiéndole la angustia que, como español, como soldado y como Rey experimento en estas horas".

"No puedo sentirme impasible ante el enfrentamiento de dos pueblos. Ni contemplar sin conmoverme profundamente las pérdidas de vidas humanas a que da lugar".

"Pienso que todos los problemas tienen solución justa y honrosa mediante conversaciones y medios pacíficos, con espíritu de paz, sin llegar a consecuencias irreparables".

"Mi voz, señor Secretario General, le transmite el ruego de que haga llegar a ambas partes en conflicto la solicitud de un alto al fuego que permita continuar las gestiones de negociación, y formule un llamamiento, tanto a los gobiernos de Europa, a la que por tantas razones pertenecemos, como a los de la comunidad Iberoamericana, a la que nos sentimos tan vinculados por la sangre y por la historia, a fin de que interpongan todas las posibles acciones conducentes a evitar la prolongación de las hostilidades".

"Mi gobierno ha puesto a la disposición de los países contendientes sus buenos oficios para una solución pacífica del conflicto".

"Por mi parte, ofrezco con el mayor desinterés toda mi buena voluntad y mi ayuda para contribuir, en la forma y medida que se estimen oportunas, a la consecución de la paz y de la justicia".

"Muy cordialmente, Juan Carlos Rey".

"A su excelencia D. Javier Pérez de Cuellar, Secretario General de las Naciones Unidas-Nueva York".

428. La Secretaría General de la Presidencia procedió al análisis de la propuesta española (Anexo V/85) indicando, como acción recomendada, que el ofrecimiento del Rey Juan Carlos de España debía agradecerse, pero de ninguna manera podría tomárselo en cuenta como una vía efectiva para solucionar el conflicto.


 

Contenido del Informe

I Parte - Introducción

II Parte - Antecedentes del conflicto

Capítulo I - Situación general

Capítulo II - Las negociaciones hasta el 02 de abril de 1982

Capitulo III - El planeamiento de la Junta Militar

Capítulo IV - La decisión estratégica militar

Capítulo V - Las negociaciones a partir del día 02 de abril de 1982 (1)

Las negociaciones a partir del día 02 de abril de 1982

Intervención del general Haig. Su primer visita a Buenos Aires

La segunda visita a Buenos Aires del general Haig

La última etapa de la gestión Haig

Conclusiones finales de la Comisión respecto de la gestión de asistencia del secretario de Estado de los EE.UU.

La intervención del Perú

Otras intervenciones del Perú

La gestión ofrecida por el rey de España

Las gestiones en Naciones Unidas

La propuesta británica del 17 de mayo

Algunas gestiones realizadas en EE.UU. durante este período (1)

Conclusiones sobre el primer período de negociaciones en Naciones Unidas

La continuación de las negociaciones en el ámbito de las Naciones Unidas

La segunda ronda de negociaciones bajo la gestión del Secretario General

La última intervención del Secretario General

El cierre

Conclusiones sobre el segundo período de negociaciones en Naciones Unidas

Conclusiones finales acerca del proceso de las negociaciones a partir del 02 de abril de 1982

Documentos importantes agregados

Capítulo VI - El planeamiento contribuyente

III Parte - Evaluación y análisis crítico

IV Parte - Determinación de las responsabilidades

V Parte - Experiencias y enseñanzas




Traducir página


1982 - 2011 / Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Corrientes.
Copyright © a.m diseños web - Todos los Derechos Reservados. Este sitio está resguardado por las leyes internacionales de copyright y propiedad intelectual.

ir arriba