Capítulo IV - La decisión estratégica militar
La toma de las islas
Georgias del Sur
258. Antes de eso el día 23-MAR-82, el Comité Militar, ante los
acontecimientos que se venían desarrollando en relación con el desembarco de un
grupo de obreros en Puerto Leith (ver párrafos 174 a 215 de este Capítulo) y la
consecuente reacción británica, resolvió enviar al Buque A.R.A. "Bahía Paraíso"
con el Grupo "Alfa" a Puerto Leith, para impedir que los obreros fuesen
evacuados por el HMS "Endurance", al momento en navegación hacia dicho puerto,
con 22 Infantes de Marina a bordo.
259. En esa misma reunión del COMIL, se resolvió que el Comando de la Operación
Georgias, hasta el momento asignado al Jefe del Estado General Naval, hasta el
momento asignado al Jefe del Estado Mayor General Naval, fuese transferido al
Gral. de División García, a efectos de mantener bajo un Comando único a las dos
operaciones ("Azul" y "Georgias").
260. El día 24 a las 23,40 horas, el A.R.A. "Bahía Paraíso" llegó a la Bahía
Stromness y poco después desembarcó el Grupo "Alfa" que se instaló junto a los
obreros de la Empresa "Islas Georgias del Sur S.A.".
261. Las novedades indicaban que la situación se iba agravando paulatinamente,
ya que, además del mencionado buque HMS "Endurance" el día 24-MAR, había zarpado
de Montevideo el RRS "John Biscoe", con infantes de marina de refuerzo para la
guarnición Malvinas.
El día 25-MAR, desde Punta Arenas, partía el RRS "Bransfield" también con el
mismo destino. El "Endurance", mientras tanto, se encontraba en el área de la
Isla San Pedro, con instrucciones de dirigirse a Puerto Leith a evacuar a los
obreros argentinos y ejecutar una presencia naval en la zona.
Sus órdenes fueron cambiadas luego por el Foreign Office, a fin de evitar un
enfrentamiento mayor con el A.R.A. "Bahía Paraíso", que se le había adelantado,
y fue así dirigido a Grytviken, donde debería esperar nuevas directivas.
262. Ante las novedades descriptas en el párrafo anterior, se resolvió que era
necesario reforzar la Guarnición Georgias, por lo cual se ordenó a la Corbeta
A.R.A. Guerrico, que se hallaba en reparaciones en dique, su alistamiento
inmediato para cumplir una misión especial, trasladando, además, una fuerza de
Infantería de Marina de 40 hombres.
263. En Grytviken, el "Endurance" había desembarcado a 22 "marines" y se había
alejado de la zona, quedando, además, 13 civiles pertenecientes a "British
Antartic Survey", que constituían la población semi-permanente de la Isla.
264. La Corbeta abandonó Puerto Belgrano el día 29 de marzo con 40 Infantes de
Marina a bordo, y juntamente con el "Bahía Paraíso" y el Grupo "Alfa" formarían
el Grupo de Tareas 60.1. La Corbeta recibió sus órdenes el día 01-ABR. Y, debido
a los fuertes temporales que azotaban el Atlántico Sur, recién consiguió arribar
a la zona de la Bahía Cumberland (isla San Pedro), a las 17.00 horas del día
02-ABR., es decir, cuando el mundo ya había tomado conocimiento de que las
FF.AA. Argentinas habían recuperado las Islas Malvinas.
265. Debido a que las condiciones meteorológicas y lo avanzado de la hora
impedían realizar la tarea de tomar Grytviken en esos momentos, el CN Trombeta,
a cargo del Grupo de Tareas, resolvió demorarla para el día siguiente,
informando por radio al Jefe de Base del "British Antartic Survey" la
transmisión de un mensaje importante a recibir en la primera hora del día
03-ABR.
266. A las 10.00 horas del día 03-ABR, se solicitó al Jefe de Base del B.A.S. su
rendición, atento a que el Gobernador Hunt había hecho lo propio en Malvinas, y
a fin de evitar problemas mayores. El Jefe de Base informó que su Gobierno le
había ordenado resistir, y solicitándole no hacer uso de la fuerza, pues en ese
caso él perdería autoridad como Comandante Civil y los "marines" se harían cargo
de la resistencia.
267. Teniendo en cuenta que en el Consejo de Seguridad se estaba desarrollando
una reunión para considerar el proyecto de la Resolución 502, solicitada por el
gobierno británico, el CN Trombeta decidió no esperar más tiempo, ya que se
hallaba ante maniobras dilatorias por parte de los defensores, y ordenó el
desembarco de la dotación del Grupo de Tareas mediante un helicóptero Puma del
Ejército Argentino.
268. La primer tanda de Infantes de Marina fue dejada en una playa en las
proximidades de la Punta Coronel Celaya, a la entrada de la Caleta de Grytviken,
sin que se registraran novedades. Al efectuarse el segundo traslado, en
proximidades de ese mismo lugar, el helicóptero recibió una fuerte descarga de
armas automáticas que lo averiaron y le produjeron varias bajas, obligándolo a
realizar un aterrizaje de emergencia en la orilla opuesta de la caleta. Un
helicóptero Alouette de la dotación del Bahía Paraíso acudió en su ayuda y
evacuó a los heridos.
269. Ante el giro que habían tomado los acontecimientos y debido a que el primer
grupo desembarcado se hallaba bajo fuego enemigo, el Jefe de Grupo ordenó a la
Corbeta A.R.A. Guerrico entrar en la Caleta y hace uso de sus armas para forzar
la rendición de los defensores.
Al entrar en el estrecho espejo de agua, la corbeta fue atacada con fuego de
armas automáticas y un proyectil antitanque, los que le ocasionaron averías en
el lanzador de misiles "Exocet" y varias bajas. Poco después, realizó una
segunda aproximación, y luego de disparar brevemente sus armas, las defensas se
rindieron a las 13:22 (Hora argentina).
270. Posteriormente se desembarcó al grupo del TN Astiz para que se hiciera
cargo de los prisioneros, xxx y 13 civiles que no habían sufrido ninguna baja,
los que fueron transportados al Bahía Paraíso para su evacuación.
271. El Grupo de Tareas 60.1, que había tenido en la operación tres muertos y
siete heridos, desembarcó pertrechos y provisiones para el personal de
infantería de marina que quedaría a cargo de la defensa de la Isla San Pedro: el
TN Luna y 40 hombres en Grytviken y el TN Astiz y sus 10 hombres en Puerto
Leith, junto con los obreros de Davidoff. Finalizado el desembarco
administrativo, el A.R.A. Bahía Paraíso y la Corbeta Guerrico, esta última con
averías, regresaron a sus apostaderos, trasladando simultáneamente 35
prisioneros británicos.