"LAS MALVINAS" Letra: José Pedroni. Música, piano y voz: Raúl Manfredini
En homenaje a los caídos y ex-combatientes en la lucha armada de 1982.
"Mientras esperamos que el diálogo florezca, seguiremos viendo nuestras
Malvinas desde el vuelo de los pájaros.
Por decisión criminal de Galtieri y Margaret Thatcher, los argentinos
lloramos a nuestros héroes muertos en Malvinas.
Hoy agregamos otro dolor: las aves empetroladas por la exploración ilegal de
los británicos y los delfines destrozados en cada maniobra militar de Gran
Bretaña en nuestras islas."
Extraído del artículo: Malvinas, a vuelo de pájaro
Por Jorge Giles Publicado en Miradas al Sur Domingo 22 de enero de 2012
Ofrezco esta canción para que se difunda en escuelas, radios y donde se crea
necesario.
Gracias!!!
Raúl Manfredini
0353 4534057 ó cel. 154220615 www.raulmanfredini.com.ar
Las Malvinas
de José Pedroni
Tiene las alas salpicadas de islotes,
es nuestra bella del mar.
La Patria la contempla desde la costa madre
con un dolor que no se va.
Tiene las alas llenas de lunares,
lobo roquero es su guardián.
La patria la contempla.
Es un ángel sin sueño
la patria junto al mar.
Tiene el pecho de ave sobre la honda helada.
Ave caída es su igual.
El agua se levanta entre sus alas.
Quiere y no puede volar.
El pingüino la vela.
La gaviota le trae cartas de libertad.
Ella tiene sus ojos en sus canales fríos.
Ella está triste de esperar.
Como a mujer robada le quitaron el nombre:
lo arrojaron al mar.
Le dieron otro para que olvidara
que ella no sabe pronunciar.
El viento es suyo; el horizonte es suyo.
Sola, no quiere más,
sabe que un día volverá su hombre
con la bandera y el cantar.
Cautiva está y callada. Ella es la prisionera
que no pide ni da.
Su correo de amor es el ave que emigra.
La nieve que cae es su reloj de sal.
Hasta que el barco patrio no ancle entre sus alas,
ella se llama Soledad.